-
Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Este curso a distancia te preparará para convertirte en un profesional de la imagen para el diagnóstico y te capacitará para obtener registros gráficos del cuerpo humano con finalidades diagnósticas, así como utilizar y controlar los equipos y validar e interpretar los resultados obtenidos.
El curso se organiza en semestres y te recomendamos entre 3 y 4 horas de dedicación al día para el estudio de las diferentes asignaturas. Los exámenes de las asignaturas son presenciales, en las aulas de Eixample Clínic. Algunas asignaturas incluyen también jornadas técnicas presenciales y obligatorias (siempre en fin de semana).
Las prácticas, con una duración de 581 horas, podrán empezarse a realizar al finalizar el primer curso, en el mes de julio. Y las horas que queden pendientes, a partir del 1 de octubre y hasta el 15 de febrero.
- Blanca Paño - Médico especialista sénior
“Impartimos asignaturas relacionadas con nuestra práctica clínica habitual en el hospital.” Jordi Ruiz - Técnico en radiodiagnóstico“Es una profesión muy tecnológica con una alta vertiente humana de contacto con el paciente.” Sara Vizcaíno - Técnico especialista en radiodiagnóstico“Las prácticas son el primer contacto entre el alumno y el mercado laboral.”
- Módulos
- Atención al Paciente – 132 horas
- Anatomía – 198 horas
- Protección radiológica – 132 horas
- Radiología simple – 99 horas
- Radiología contrastada – 99 horas
- El TAC y la Ecografía – 99 horas
- La Resonancia Magnética – 99 horas
- Medicina Nuclear – 66 horas
- Radiofarmacia – 66 horas
- Fundamentos físicos aplicados a la radiología – 198 horas
- Formación y Orientación Laboral (FOL) – 99 horas
- Empresa e iniciativa emprendedora – 66 horas
- Proyecto final – 66 horas
- Prácticas (F.C.T) – 581 horas
Formación en Centro de Trabajo Las prácticas a realizar en los dos años de duración del curso son 581 horas. Al finalizar el primer año se podrán empezar a hacerlas durante el mes de julio.Las horas que queden pendientes se harán a partir del 1 de octubre y hasta el quince de febrero.Barcelona- Hospital Universitario Clínic de Barcelona
- Hospital Universitario de Sant Joan de Déu
- Hospital Universitario de la Vall d´Hebrón
- Hospital de BARCELONA
- CETIR Centro Médico
- CIMA Centro Internacional de Medicina Avanzada
- Clínica CORACHÁN
- CRUZ BLANCA
- CRUZ ROJA. Consorcio Sanitario Integral
- Centro Médico DELFOS
- Instituto DEXEUS
- Clínica DIAGONAL
- MANCHÓN Centro Diagnóstico para la Imagen Forasté
- Hospital QUIRÓN de Barcelona
- Centro RADIOLOGÍA COMPUTADA Tavern
- Clínica SAGRADA FAMILIA
- Centro Médico TEKNON
Badalona- Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti)
- Hospital Municipal de Badalona. Badalona Servicios Asistenciales
Granollers- Hospital General de Granollers
- CEDIU Granollers
Manresa- Hospital de Manresa
Mollet del Vallés- Hospital de Mollet del Vallès. Fundación Sanitaria de Mollet
Sabadell- UDIAT. Centro Diagnóstico
Sant Cugat del Vallés- IDC. Hospital General de Catalunya
Sant Pere de Ribes- Hospital de Vilanova
Terrassa- Mutua de Terrassa
- Consorcio de Terrassa
Viladecans- Hospital de Viladecans
Vilafranca del Penedés- Servicios Médicos Penedés Vilafranca
Los alumnos que superen el ciclo formativo obtendrán la titulación de Técnico Superior con el que podrán acceder al mercado laboral en calidad de:
- Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico
- Técnico especialista en radiodiagnóstico
- Técnico especialista en medicina nuclear
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica
- Personal técnico en protección radiológica
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación
- Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Pueden acceder a estudiar el CFGS Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear las personas que cumplan alguno de los requisitos listados.
En caso de no cumplir ninguno de ellos, es necesario superar una prueba de acceso. Para presentarse hay que tener como mínimo 19 años en el año en el que se realiza la prueba o 18 años si se tiene el título de técnico de la misma opción del ciclo al que se quiere acceder.
Requisitos:
- Tener el título de bachillerato
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a los ciclos de grado superior de acuerdo con la opción cursada
- Tener el título de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos
- Haber superado el segundo curso de bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario
- Disponer de cualquier titulación universitaria o una equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Si quieres hacer la preinscripción /matrícula para el CFGS de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear llama al teléfono 659106276 o envía un e-mail a squiros@fundaciomonclinicbarcelona.cat, indicando tus datos de contacto.
- ¿Quieres saber más?